Propuesta didáctica
Propuesta relativa al mundo de la comida y su expresión plástica en un formato circular.
Experiencia didáctica de trabajo colaborativo y ejercitaciones con herramientas digitales, videojuegos y tridimensión, donde se transita de lo digital al papel y viceversa.
Proyecto que vincula videojuegos con contenidos programáticos de la asignatura Comunicación Visual y con herramientas digitales.
Propuesta que involucra contenidos de Comunicación Visual y Literatura a través de la obra Macbeth de Shakespeare.
Actividad de lectura sobre el cuento popular "Epaminondas y su madrina" que tiene por propósito explicitar las inferencias lectoras fundamentalmente en el nivel microsemántico del texto.
Actividad que se enmarca en la problematización en torno a qué es pensar, y, por extensión, qué/quiénes son capaces de pensamiento: ¿solo los humanos pensamos?, ¿una máquina sería capaz de pensar?, ¿qué criterios son válidos?
Propuesta didáctica para abordar el problema gnoseológico del conocmiento del mundo externo a partir de la selección de extractos de la película "Contracara" y textos y problemas pensados por la docente para incentivar la problematización.
Propuesta que parte de la situación de los refugiados en el mundo, sus problemáticas y necesidades, Busca abordar de forma reflexiva dicha situación y las cuestiones éticas presentes en ella.
Taller de carácter interdisciplinario (Filosofía y Educación Visual y Plástica). A través de distintas obras de arte de diferentes épocas y estilos, se busca indagar en las definiciones previas que los estudiantes poseen sobre el arte.
Recurso que contiene una planificación sobre las partes de la casa. Objetivo: descripción de una habitación en un párrafo.