Aportes didácticos disciplinares

icono de un texto

Ficha para guiar la creación de un Pecha Kucha. Para lograr maximizar el trabajo colaborativo se sugiere compartirla a través de Documentos de Google y quienes trabajarán en forma colaborativa sean invitados a través de su correo electrónico.
icono de un texto

Rúbrica para la evaluación de la presentación de un Pecha Kucha. Se puede utilizar como se presenta y/o adaptar a las necesidades del curso.
icono de un link

Guía de apoyo para docentes de Ciencias: Proyectos de Introducción a la Investigación en Educación media
icono de un link

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Reflexión de la luz para primer año de Ciencias Físicas. Presenta el concepto de reflexión y sus leyes así como también la reflexión especular y la difusa.
icono de un link

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Conjuntos Numéricos para primer año de ciclo básico de Matemática. Presenta actividades para reconocer los distintos conjuntos numéricos y sus características.
Icono de un dedo clickeando un boton

Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Conjuntos Numéricos para primer año de ciclo básico de Matemática. Presenta actividades para reconocer los distintos conjuntos numéricos y sus características.
icono de un texto

Recurso que contiene la carta con la que Carl Sagan intervino en favor de la enseñanza de la Astronomía en el Uruguay.
icono de un texto

Libro editado en 2002 por la Cátedra Unesco para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con base en la Lectura y la Escritura (UNESCO-MECEAL) y la Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia).
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentaciones explicativas realizadas por Concepción Pérez García sobre los sistemas filosóficos más relevantes de la historia del pensamiento.
icono de un link

Presentaciones explicativas realizadas por Concepción Pérez García sobre los sistemas filosóficos más relevantes de la historia del pensamiento.