Aportes didácticos disciplinares
Presentación que ofrece un análisis del cuadro al óleo de Juan Manuel y Juan Luis Blanes dedicado al hecho histórico sucedido el 18 de mayo de 1811 en Las Piedras.
Canción dedicada a la Batalla de las Piedras compuesta por Washington Carrasco y Oscar del Monte interpretada por el conjunto "Los carreteros" de San José.
Canción del Mtro. Juan Domingo Silva, inspirada en la Batalla de las Piedras compuesta en el ritmo folklórico de la huella, danza canción tradicional rioplatense.
El cartograma representa a escala global la inequidad y desigualdad en el acceso al agua potable. Más de 800 millones de personas que no tienen acceso a al menos agua potable se concentran en la India, Etiopía, Nigeria y China.
Ilustración que puede ser utilizada como fuente de información e indagación, con el propósito de trabajar temas como la producción artesanal e industrial, pautas de la moda, relaciones laborales conflictivas entre otros contenidos.
Actividad interactiva para introducir las características del sonido: altura, timbre, duración e intensidad. Se propone visualizar un video de la temática y contestar las preguntas que se plantean en diferentes momentos.
Actividad interactiva para introducir las características del sonido: altura, timbre, duración e intensidad. Se propone visualizar un video de la temática y contestar las preguntas que se plantean en diferentes momentos.
Ilustración que puede ser utilizada como fuente de información e indagación, con el propósito de trabajar temas como la injusticia ambiental, la crisis climática global o los bienes comunes naturales entre otros contenidos geográficos.
Versión descargable para reutilizar en CREA, con una variedad de tareas interactivas, en donde se propone a los estudiantes abordar la problemática ética de la fundamentación de la moral a partir del análisis de tres personajes del film "Los vengadores"
Propuesta que aborda diferentes contenidos relacionados con las fracciones y con la medida de la magnitud superficie.