Sol
Segunda parte de la propuesta de Aula Invertida sobre las características del Sol. Tramo 2, 2do año. Trabajo integrado entre Lengua y Ciencias Naturales.
Propuesta de Aula Invertida sobre las características del Sol. Trabajo integrado entre Lengua y Ciencias Naturales.
Información útil para las familias sobre los cuidados que se deben tener para la exposición a la luz solar.
Algunas ideas para abordar este contenido en Educación Inicial.
Algunas creencias populares como "el Sol sale por el Este y se oculta por el Oeste", o "al mediodía el Sol está justo encima de nuestras cabezas", ¿serán verdaderas o falsas? Con el Stellarium comprobaremos en este video lo que realmente ocurre.
En siete minutos se muestra la elaboración de un sistema solar a escala, donde se mantiene escala tanto para el tamaño de los astros como para la distancias entre los mismos. En inglés, subtitulado en español.
Video que resume la estructura del Sol, el origen de su energía y la actividad solar, tales como las manchas solares, las erupciones solares, las eyecciones de masa coronal y las tormentas solares.
Guía breve en español de aplicación para dispositivos móviles de efemérides astronómicas. Genera datos de posición y visibilidad de Sol, Luna y planetas según ubicación del observador.
Video que describe las circunstancias para Uruguay del eclipse parcial solar al atardecer del 15 de febrero de 2018. Incluye recomendaciones para una observación segura.
Entrevista a Luis Bellot, para hablar sobre el Sol, los cambios estacionales. En el apartado "Astrovida" relato de la historia del harén de Pickering, primera irrupción masiva de las mujeres en Astronomía