simuladores
Propuesta que aborda la temática "duración del día y la noche" desde las unidades curriculares Ciencias de la Tierra y el espacio (Astronomía) y Lengua española, tomando insumos del aprendizaje basado en juegos.
Propuesta didáctica con algunas características de gamificación y programación para abordar el comportamiento del estado gaseoso al exponerse a diferentes temperaturas y construir una explicación en relación al modelo corpuscular de la materia.
Propuesta de Aula Invertida sobre las características del Sol. Trabajo integrado entre Lengua y Ciencias Naturales.
A continuación se presenta un simulador que permite trabajar en quinto de primaria, las fases de la luna
Agrupamiento de recursos para abordar la temática estaciones con diversos grados
Propuesta didáctica para quinto año de educación primaria sobre cómo se forman las estaciones desde el punto de vista de la Astronomía
A continuación se presenta un simulador que permite trabajar en primaria, desde primero a quinto año, cómo a partir del movimiento de traslación se conforman las estaciones
Recurso interactivo que repasa cuatro estrategias muy usadas en las clases de Química (actividades experimentales, uso de analogías, mapas conceptuales y uso de simuladores). Incluye ejemplos.