pensamiento computacional
Propuesta que explora la flotación mediante experimentos, simulaciones y animaciones, inspirada en la expedición Uruguay Sub200, integrando ciencia y pensamiento computacional.
Juego con ruleta y Tale Bot Pro: los niños comparan números (mayor/menor), eligen tarjetas y programan al robot para dibujar patrones, uniendo matemática y pensamiento computacional.
Propuesta didáctica interdisciplinaria para el Webinar del Ciclo de Inicial (2025). Trabaja con el robot Tale Bot en grupos de 3 y 4 años, integrando experiencias lúdicas de conciencia fonológica y pensamiento computacional.
Propuesta didáctica interdisciplinaria para el Webinar del Ciclo de Inicial (2025). Introduce al robot Tale Bot en grupos de 3 y 4 años, integrando experiencias lúdicas de conciencia fonológica y pensamiento computacional.
Propuesta científica que invita a explorar el derretimiento del hielo mediante experimentación, observación, gráficos y programación con micro:bit.
Propuesta didáctica sobre masa, volumen y capacidad, y unidades de medida, con actividades prácticas y un juego en Genially que integran pensamiento científico, computacional y trabajo colaborativo.
Propuesta lúdica y activa para introducir la probabilidad y el pensamiento computacional desde el juego y la programación, fomentando la exploración, el debate y la creatividad.
Propuesta didáctica para investigar la oscilación térmica diaria mediante mediciones con micro:bit, promoviendo la formulación de hipótesis, análisis de datos y pensamiento científico.
Propuesta donde los estudiantes diseñan y programan un laberinto para una abeja en Scratch Jr., aprendiendo sobre polinización, programación y trabajo colaborativo de forma creativa y práctica.
La propuesta del Sistema Solar a través del TaTeTi ofrece a los estudiantes una variedad de actividades creativas entre las que pueden elegir libremente, fomentando su imaginación y exploración del contenido.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente página
- Última página