Red de recursos educativos abiertos de los Portales Uruguay Educa y Ceibal, conteniendo guías, infografía, videos, animaciones y actividades lúdicas, relacionadas con la alimentación, la nutrición, los hábitos y la actividad física.
Revisión documental sobre las concepciones que tienen los estudiantes de educación básica sobre ecosistema y las perspectivas de abordaje para el análisis de las mismas en estos estudios.
En esta propuesta didáctica se aborda la clasificación de seres vivos dentro de lo que será una serie de propuestas didácticas que permitirá aproximarse a los conceptos de nutrición y adaptación.
Se lleva adelante parte de una secuencia de actividades sobre la nutrición autótrofa en vegetales. En esta etapa se trabaja la presencia del oxígeno en el aire y su emisión por parte de los vegetales.
Con estas actividades, los niños reflexionarán sobre una situación cotidiana: el uso de la levadura (Saccharomyces cereviciae) en la cocina Lograrán reconocer a la levadura como un ser vivo y a la fermentación como fenómeno relacionado con su nutrición.