Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:

  • Con estos contenidos, los usuarios pueden:
    • Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
    • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
    • El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
  • A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
    • Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
    • Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
    • NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.

icono de un link

Es un cancionero virtual dirigido a niños y niñas, educadores y educadoras, maestras y maestros, madres, padres, abuelas, abuelos, etc., que contiene, además de archivos sonoros, partituras, ilustraciones y propuestas para trabajar en clase.
icono de un texto

La guitarra y el acordeón fueron los únicos instrumentos que acompañaron las danzas y canciones folklóricas rurales en el territorio uruguayo. En este artículo se ofrece algunos aspectos vinculados a su llegada y a su rol en la música tradicional.
Un icono de un docente hablando

Este recurso permite trabajar con los estudios de la antropología biológica sobre el aporte indígena en nuestra sociedad actual, ver algunos aspectos importantes de la colonización de este territorio. Se recomienda para 2° y 3° año de BD.
icono de un texto

Biografía del musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán y aspectos sobre su labor en la investigación del folklore musical nacional
icono de un texto

Artículo que ofrece algunos aspectos relativos a la evaluación en el Área del Conocimiento artístico y los aportes de diferentes autores sobre el tema.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Dimensiones de la Competencia Científica en la enseñanza y en el aprendizaje por investigación.
Icono de un dedo clickeando un boton

Dimensiones de la Competencia Científica en la enseñanza y en el aprendizaje por investigación.
Un icono de un docente hablando

Agrupamiento que contiene algunos de los ritmos de influencia afro en latinoamérica.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que acerca al conocimiento y la valoración de algunos ejemplos de la diversidad de aportes del contingente africano y afrodescendiente a la música folclórica y popular de América Latina desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
icono de un video

Video que presenta la historia de la construcción de los primeros instrumentos para medir la temperatura.