Docentes

icono de un link

Sitio de la Prof. Ana Henriquez Orrego, que contiene materiales de estudio, guías didácticas para el estudio de la historia contemporánea, mapas conceptuales, presentaciones, blogs, materiales sobre didáctica de la Historia.
icono de un texto

¿Cuáles son los diferentes tipos de problemas, los diversos procedimientos de resolución y estrategias de cálculo que se pueden abordar en cada ciclo? Ofrecer elementos para responder a estas preguntas es la finalidad de este documento.
icono de un link

Sitio que brinda una serie de recursos didácticos sobre las actividades ganaderas en nuestro país. Presenta tres apartados: prólogo, menú, y actividades.
icono de un link

Este sitio brinda acceso a un juego elaborado por la agencia de ONU “Estrategia Internacional para la Prevención de Desastres”. El material tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad educativa una herramienta innovadora e interactiva.
icono de un link

Este sitio plantea una variada gama de recursos, de gran atractivo para el alumnado y con rigor disciplinar. Algunas de las opciones que propone son: conozcamos los desastres, tipo de amenazas, rincón científico y un plan familiar de desastres.
icono de un link

Conjunto de recursos sobre el “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados”.
icono de un link

Biblioteca digital creada en conmemoración de los 250 años del nacimiento del Gral. José Artigas. Procura ser una gran biblioteca virtual de la historia y la cultura nacional.
icono de un texto

Estimado y culto público... es un artículo que reflexiona sobre aquello que en arte y, en particular, en las artes visuales, se entiende como público.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica con actividades que introducen a alumnos en la elaboración y utilización de modelos en Ciencias Naturales para emular/justificar propiedades de los materiales. Se ejemplifican situaciones a proponer y posibles intervenciones docentes.
Un icono de un docente hablando

Inicia a los niños en el estudio del modelo corpuscular de la materia. El concepto de materia es complejo y su abordaje abarca toda la escolaridad. Se sugiere comenzar la secuencia planteando determinadas interrogantes referentes a la vida cotidiana.