Primaria 1º
Los seres humanos somos naturalmente emocionales, siempre lo hemos sido ya que las emociones existen en el hombre desde que dio sus primeros pasos en el descubrimiento del mundo, lo que ha permitido la sobrevivencia de la especie.
Este trabajo aborda la lectura en el currículum de la escuela uruguaya durante dos períodos: las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.
Presentación utilizada por la Dra. Neus Sanmartí en el taller: "El trabajo experimental. El enfoque de indagación" en el marco del Seminario Enseñanza y aprendizaje Ciencia desarrollado en abril de 2018 en el IPES.
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 20 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Conferencia de la Dra. Neus Sanmartí desarrollada el 19 de abril de 2018 en el marco del Seminario Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias organizado por el Instituto de Formación en Servicio del CEIP y el Depto. de Química del CFE.
Propuesta que habilita al trabajo en contenidos de geometría y estadística. Describe una experiencia desarrollada en la Escuela N° 153 de Toledo Chico (Mdeo. Este). Agradecimiento especial al cuerpo docente de la institución por la apertura y disposición.
Propuesta que consiste en adivinar números comparándolos con otros. Útil para trabajar con el orden en la numeración natural.
Actividad que propone escribir números en serie a partir de otro dado, avanzando o retrocediendo de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5 o de 10 en 10.
El libro reúne un conjunto de investigaciones que analizan diversos aspectos vinculados a la incorporación de las tecnologías en el ámbito educativo. Se trata de escritos tomados de trabajos finales de postgrados de la Universidad ORT.
Aplicación que propone realizar cálculos con la cantidad de dados y operación que el usuario elija.