Inicial 4 años
En este recurso presentamos una plantilla que ayudará al diseño de un proyecto de aprendizaje ya que el mismo responde a una planificación y organización de trabajo que va desde el planteamiento de un desafío hasta su resolución y la difusión del proyecto
En esta presentación encontrarás una serie de pasos sugeridos para la elaboración de pódcast y la forma de estructurarlo para convertirlo en un recurso educativo.
En este recurso se presentan los aspectos pedagógicos sobre lo que debemos reflexionar y tener en cuenta para el diseño y uso de los pódcast.
La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno. Por ello, es importante que empiecen a familiarizarse con los cuentos cuanto antes, aunque no hayan aprendido el código escrito aún.
El siguiente recurso presenta los materiales que contiene el kit de Ciencias para las escuelas de Tiempo completo. Se muestran imágenes de los elementos, se especifica su descripación y se adjunta un inventario descargable.
Propuesta didáctica sobre las características del aparato locomotor en relación a las distintas posibilidades de movimiento expresivo.
En este recurso se define el Aprendizaje Basado en Proyectos y se presentan las características principales de esta metodología activa de enseñanza y aprendizaje.
En este recurso se presentan los aspectos fundamentales que diferencian las metodologías activas de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Problemas (ABProblemas) y Aprendizaje Basado en Retos (ABR).
Este intercambio fecundo, permite conocer desde la voz de la creadora, un acercamiento a su “abordaje triangular” (apreciar, contextualizar, hacer).
Ponencia magistral de Ana Mae Barboza, en el marco del Congreso Bellas Artes: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica, realizado en 2019.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Siguiente página
- Última página