DGEIP- Conocimiento de Lenguas
Secuencia didáctica que tiene como finalidad la creación de un cuento fantástico.Para ello se proponen actividades para analizar de diversos relatos y para trabajar con algunos procedimientos narrativos.
Este recurso ofrece una guía para llevar a cabo la memoria de trabajo que describe el proceso de investigación en un proyecto.
Plan Ceibal y ANEP, dentro de las líneas del trabajo conjunto con el Programa de Lectura y Escritura (Prolee), organizan un ciclo de encuentros con el objetivo de reflexionar sobre la lectura.
Plan Ceibal y ANEP, dentro de las líneas del trabajo conjunto con el Programa de Lectura y Escritura (Prolee), organizan un ciclo de encuentros con el objetivo de reflexionar sobre la lectura.
El objetivo de esta propuesta didáctica es propiciar situaciones formales de habla en el aula, en las cuales se discutan temas de interés colectivo y se realicen aportes como dar la opinión, justificarla, solicitar ampliaciones y aclaraciones.
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad. Es complementaria de la secuencia de actividades "Para qué sirven y cómo se usan los diccionarios",publicada anteriormente en este portal.
La página contiene un agrupamiento de recursos de diferentes tipos para trabajar las lenguas indígenas. El material multimedia que se ofrece presenta recursos para trabajar en todos los niveles de Primaria.
Este recurso ofrece un breve recorrido por los textos que narran, secuenciando contenidos de acuerdo al Programa de Educación Inicial y Primaria, con actividades a modo de ejemplo.
Secuencia didáctica para el abordaje de la narración oral. A través de ella se busca desarrollar capacidades verbales en discursos planificados , situados en contextos formales reales o verosímiles.
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad, a partir del trabajo con diccionarios de papel y también virtuales.