DGEIP- Conocimiento de Lenguas
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre el punto. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre la coma. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre la raya. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre el paréntesis. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre los dos puntos. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Recurso en línea interactivo que permite profundizar la construcción de conocimientos sobre las comillas. El juego tiene como escenario un barco pirata, donde simpáticos personajes le presentan al usuario las consignas.
Desde este software en línea es posible promover el aprendizaje de los distintos signos de puntuación: el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, la raya, los signos de interrogación y exclamación, las comillas y los puntos suspensivos.
El autor recuerda al gran guerrero Tecun Umán, quien fuera vencido por el español Pedro de Alvarado durante el combate en los prados de El Pinal (Valle de Olintepeque). En 1960 Tecun Umán fue declarado oficialmente héroe nacional de Guatemala.
El autor evoca a José Guadalupe Posada (1852-1913), célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte.
Relato en prosa perteneciente a Memoria del fuego (II). Las caras y las máscaras, segundo libro de la trilogía del escritor Eduardo Galeano que narra la historia de América Latina hasta el siglo XX.