Educación Media Superior

Un icono de un docente hablando

Ficha didáctica para trabajar en base al video “Cero Estrés”. La propuesta cuenta con actividades para trabajar el cero y el valor absoluto.
Un icono de un docente hablando

Ficha didáctica para trabajar en base al video “Cero Estrés”. La propuesta cuenta con actividades para trabajar el cero como elemento neutro de la suma.
icono de un link

Sitio con información sobre el artista y su obra presentadas a través de videos, imágenes y textos. Se vinculan exposiciones de arte de Montevideo con contenidos programáticos de 2º de Bachillerato Artístico.
icono de un texto

Actividad sobre los mecanismos hormonales de regulación de la Glucemia. Incluye 5 preguntas guía para profundizar conocimientos teóricos y 4 actividades de aprendizaje basado en investigación.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica a partir de un simulador PhET.
icono de un texto

Actividad que analiza cómo se determinan los niveles de glucosa en sangre, y cuál es su relación con la hemoglobina glicosilada. Incluye 7 preguntas guía y una actividad de aprendizaje basado en investigación.
icono de un texto

Fragmento del material elaborado por la Cátedra de Radioquímica de la Facultad de Química de la UDELAR para el curso “Temas, aplicaciones y experiencias en Radioquímica a desarrollar en cursos de Química de Enseñanza Secundaria”.
icono de un video

Vista superior de un contador Geiger de mesa marca Leybold similar a los existentes en algunos laboratorios de la enseñanza media uruguaya.
Un icono de un docente hablando

En el marco de la caracterización del pensamiento crítico, trabaja sobre el por qué de la necesidad de conceptualizar. “Cada concepto resume lo que el hombre sabe acerca de los objetos.”
Un icono de un docente hablando

En el marco de la caracterización del pensamiento crítico, se destaca la problematización en tanto esencia del conocimiento y el aprendizaje, "no existe conocimiento sin problemas (...) no existen problemas sin conocimiento".