Educación Media Básica
Recurso interactivo que incluye los momentos de la evaluación en el aula, ejemplos de técnicas de evaluación diagnóstica continua, clasificación de instrumentos en alternativos y tradicionales, y ejemplos de instrumentos alternativos.
El recurso contiene un documento en el que se describen algunas funcionalidades básicas del software Tracker en lo relativo a la temática: perfil de línea, puntos de calibración, región RGB, filtros.
Documento que contiene los principales conceptos cartográficos para la creación e interpretación de mapas.
Este recurso busca acercarse al inicio de la crisis en Uruguay a mediados de la década del 50´de la mano de la obra de la historiadora Magdalena Broquetas.
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
Esta presentación contiene potenciales y debilidades de la caricatura política como recurso para usar en nuestras clases de Historia. Presenta, también, aspectos que tiene que ver con la particularidad de la caricatura e items sobre el uso de la misma.
Aulas de asignatura bilingües (LSU - Español) creadas por CERESO CES en la plataforma del Portal Uruguay Educa con la colaboración de docentes de todo el país.
Aulas de asignatura bilingües (LSU - Español) creadas por CERESO CES en la plataforma del Portal Uruguay Educa con la colaboración de docentes de todo el país.