DGEIP- Conocimiento de Lenguas/Aportes didácticos y/o disciplinares
La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno. Por ello, es importante que empiecen a familiarizarse con los cuentos cuanto antes, aunque no hayan aprendido el código escrito aún.
En este recurso se nuclean técnicas para promover estrategias metacognitivas en los alumnos.
En este recurso se define el Aprendizaje Basado en Proyectos y se presentan las características principales de esta metodología activa de enseñanza y aprendizaje.
En este recurso se presentan los aspectos fundamentales que diferencian las metodologías activas de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Problemas (ABProblemas) y Aprendizaje Basado en Retos (ABR).
En este recurso se presentan en forma gráfica 10 tips que se deben tener en cuenta para andamiar el trabajo colaborativo en el aula.
El siguiente recurso presenta una infografía sobre la estrategia de la escalera de la metacognición que puede aplicarse en educación primaria para enseñar a pensar mejor.
En esta infografía se presentan los ocho elementos fundamentales para el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Se presenta la rutina de pensamiento Los puntos de la brújula como herramienta para trabajar en tercer nivel y se ofrecen sugerencias para el docente.
Webinar que formó parte del ciclo de formación en torno al lanzamiento de la Plataforma de Lengua.
Se presenta la técnica cooperativa Folio giratorio y se realizan sugerencias para el trabajo en el aula.