DGEIP- Conocimiento Artístico
Información y archivo de audio de una de las especies folklóricas pertenecientes al cancionero folklórico criollo y rural rioplatense.
Información y archivo de audio de una de las especies folklóricas pertenecientes al cancionero folklórico y rural rioplatense.
Propuesta que invita a conocer a través de diferentes disciplinas (Artes Visuales, Música, Expresión Corporal y Literatura) y diversas actividades, las distintas manifestaciones artísticas que tuvieron lugar en Montevideo durante la época colonial.
Recurso que busca abordar a través de la animación y el juego la teoría sustractiva del color que plantea como colores primarios al cian, magenta y amarillo. Además se propone un ejercicio de apreciación de la obra de la llustradora Natalia Carodozo.
Este recurso busca, a través de la obra de la ilustradora Natalia Cardozo, abordar, definir y enseñar a reconocer colores complementarios, análogos y monocromos. Está pensado para el segundo ciclo de Enseñanza Primaria.
El recurso propone acercar al docente y al estudiante al concepto y características de la narrativa visual, fundamentalmente desde la narrativa visual literaria. Se ofrece una propuesta didáctica y variados ejemplos para abordar el tema en el aula.
Presentación que contiene canciones de diferentes culturas para niños del primer nivel de Primaria, con videos ilustrativos y sugerencias didácticas.
Presentación que contiene diferentes ejemplos audiovisuales y textos vinculados a la contaminación producida por el ruido.
Presentación dedicada al surgimiento y evolución de la orquesta y a las diferentes formaciones de esta agrupación musical vinculadas a su función social. Incluye algunos ejemplos audiovisuales de diferentes géneros y estilos musicales.
Infografía que agrupa los vídeos que ofrece el MUPE para realizar una visita guiada. Material aportado por el mismo museo.