biología
Fósiles de los animales que habitaron América del Sur hasta hace 10.000 años: perezosos gigantes, tigres dientes de sable, gliptodontes y otros mamíferos prehistóricos.
Interesante artículo sobre las tortugas de agua dulce de nuestro país: Tortuga de Canaleta, Tortuga Cuello de Víbora, Tortuga Campanita, Tortuga de la Herradura, Tortuga Morrocollo
Presentación sobre el Lagarto Overo. Reptil que forma parte de nuestra fauna autóctona.
Completa presentación sobre el Pingüino de Magallanes, ave marina que en su migración de invierno pasa por las costas uruguayas.
Folleto de la FAO. Desarrolla profundamente las siguientes temáticas: apicultura, las abejas (polinización, diversidad en el mundo), miel, cera de abejas, propóleo, apiterapia, entre otras.
Completo sitio web sobre las abejas. Algunas de las secciones: tipos de abejas, evolución, ciclo de vida, apicultura, vuelo, polinización, etc.
Material que aborda sugerencias metodológicas para la enseñanza de la RCP desde la práctica.
Revisión documental sobre las concepciones que tienen los estudiantes de educación básica sobre ecosistema y las perspectivas de abordaje para el análisis de las mismas en estos estudios.
Video que explica qué es y cómo funciona una red alimenticia. Para presentar este tema se muestra cómo trabajan investigadores uruguayos en charcos temporarios de las Grutas de Salamanca.
Presentación sobre la diversidad de las semillas. Ofrece diversas imágenes con muy buena definición para reconocer diferentes características de semillas, frutos y flores.