Propuesta didáctica
Esta propuesta didáctica se centra en la problematización en torno a la flotación para niños de cuarto año, integrando Educación Física y Ciencias Naturales.
Propuesta que incluye actividades para profundizar en el conocimiento del sistema de numeración decimal a través de la comprensión de algunas regularidades vinculadas a la base diez del sistema.
Propuesta didáctica que propone el trabajo en Física - Química y Robótica a partir de una problematización relacionada con un invernadero.
Propuesta que persigue desarrollar actividades que integren distintas competencias motrices y de lectoescritura desde lo lúdico.
Esta propuesta didáctica es una posible secuencia didáctica para enseñar el lanzamiento de jabalina en la escuela con edades tempranas.
Propuesta didáctica que integra las unidades curriculares de Educación Física y Matemática con el espacio Técnico-Tecnológico a través de actividades vivenciales en torno a la temática de algunas disciplinas de atletismo.
En esta propuesta se da continuidad a la propuesta “¡Me impresiona ese poliedro! II” a través de actividades donde los niños exploran, anticipan, conjeturan y explican a través de actividades en el aula y en el hogar.
Esta propuesta desarrolla habilidades lingüísticas mediante actividades centradas en el aprendizaje activo y colaborativo. Fomenta la expresión individual, la interacción social y la creatividad, integrando espacios de comunicación y tecnología.
Propuesta didáctica interdisciplinaria que se nutre de la obra del artista Gyula Kosice para reflexionar acerca del agua y sus propiedades así como recurso fundamental en la vida de los seres humanos.
Síntesis sobre los acontecimientos más importantes de 1811, año de los inicios de la Revolución Oriental frente al poder español y el papel de Artigas quien es nombrado ese año por la Junta de Buenos Aires como teniente coronel.