Docentes

icono de un link

Texto de enseñanza del español como segunda lengua para adolescentes sordos, basado en el Libro Amigos.
Un icono de un docente hablando

Con estas actividades, los niños reflexionarán sobre una situación cotidiana: el uso de la levadura (Saccharomyces cereviciae) en la cocina Lograrán reconocer a la levadura como un ser vivo y a la fermentación como fenómeno relacionado con su nutrición.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

El test de Cooper, su aplicación y adecuación para alumnos de enseñanza. Fundamentaciones, tablas, conclusiones y reflexiones.
icono de un texto

El test de Cooper, su aplicación y adecuación para alumnos de enseñanza. Fundamentaciones, tablas, conclusiones y reflexiones.
icono de un video

Los Juegos de Río 2016 en imágenes, descripciones y sensaciones desde la mirada de un viajero con todos los sentidos puestos en la cita olímpica.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Educación Física: ciencia de la educación que procura educar al hombre a través del movimiento, desde y en lo psicomotor hacia lo cognitivo-socioafectivo. Definiciones, conceptos generales.
Un icono de un docente hablando

Propuesta para 5º año de enseñanza primaria, en donde se aborda la respiración y, especificamente, los distintos tipos de respiración en animales según el medio en que viven.
Un icono de un docente hablando

Mediante la observación, discusión y experimentación, se comprenderán aspectos relevantes para la fermentación del jugo de uvas.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta didáctica se centra en los fenómenos de la ovulación y la fecundación, originarios de la vida humana. Se proponen diferentes actividades individuales, en equipos y colectivas que buscan profundizar en el contenido seleccionado.
icono de una imagen

En la imagen contiene una escena cotidiana de una escuela rural en 1890. Desde la reforma escolar impulsada por José Pedro Varela, que se concretó en el decreto-ley de educación común de 1877, se promovió la creación de escuelas en el interior del país.