DGEIP- Conocimiento de Lenguas

Un icono de un docente hablando

Esta propuesta didáctica interdisciplinaria propone actividades en dispositivos digitales, de intercambio y de reflexión metalingüística y matemática, a partir del cuento “Pindonga y Perita en el Charco Chico”.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que aborda el cuidado del aire limpio, con actividades de los espacios de Comunicación y Científico Matemático, con metodologías activas y algunos elementos de la gamificación.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinar de Arte, Ciencias y Lengua inspirada en una de las pioneras de la danza moderna: Loie Fuller (1862- 1928) quien experimentaba con la luz, incorporando tejidos que flotan.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que integra los espacios Científico - matemático y Comunicación que a través de una serie de actividades de enseñanza y aprendizaje basadas en juegos permite al estudiante llevar adelante el proceso de comparación.
Un icono de un docente hablando

Propuesta gamificada en base a desafíos para resignificar el abordaje de la importancia del agua en el ser humano. Integra los espacios científico - matemático, de comunicación y técnico tecnológico.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta didáctica interdisciplinar de Arte, Ciencias y Lengua inspirada en una de las pioneras de la danza moderna: Loie Fuller (1862- 1928) quien experimentaba con la luz, incorporando tejidos que flotan.
Icono de un dedo clickeando un boton

La siguiente propuesta interactiva promueve el reconocimiento de las relaciones léxicas entre las palabras. En este caso, entre el hiperónimo e hipónimos.
Un icono de un docente hablando

Propuesta educativa que utiliza juegos para favorecer la adquisición de conocimientos. A partir de "El amigo invisible" se acercará el concepto de autorretrato y autodescripción para producir pistas visuales y escritas para el desarrollo del juego.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

La siguiente presentación incluye un cuento en video y propuestas interactivas en relación a los personajes de la historia.
icono de un video

En el siguiente recurso se ofrece la lectura en voz alta del cuento de la autoras uruguayas, Betina Rosas y Liliana García.