texto argumentativo
Esta segunda parte refuerza y profundiza la propuesta anterior, invitando a los estudiantes a sostener sus ideas con razones sólidas, responder a otras posturas con respeto e integrar contraargumentos.
Argumentar es construir sentido con otros. Esta propuesta invita a opinar con razones, escuchar con respeto y convivir mejor desde la palabra y la acción.
Ejemplo inspirador de aprendizaje basado en proyecto, que vincula Matemática, Física, Lectura, Escritura, Arte y Programación; realizado en 5to año de Escuela Nro 18 “Juan Zorrilla de San Martín” de Trinidad, departamento de Flores, en el año 2016.
Segunda parte de una e-Propuesta didáctica. Se trata de una propuesta integrada con el área del conocimiento social, de lenguas y de la naturaleza. Puede desarrollarse enteramente en formato virtual, en formato híbrido o presencial.
Recurso que aborda el texto "Peripecias del agua" de Julio Cortázar mediante el análisis de su estructura argumentativa.
Recurso que aborda el texto "Peripecias del agua" de Julio Cortázar mediante el análisis de su estructura argumentativa.
Recurso que aborda el texto "Peripecias del agua" de Julio Cortázar mediante el análisis de su estructura argumentativa.
Secuencia didáctica elaborada en el curso "Leer y escribir con tecnologías". Trata sobre la estructura del texto argumentativo y sobre los recursos y conectores utilizados en esta clase de texto. Se aborda un tipo de texto argumentativo: el debate.