polígonos

Un icono de un docente hablando

En este recurso se trabaja en la construcción de la noción de “referencia convencional y no convencional” a partir de la elaboración de un plano del recreo, de la clase y el juego de la búsqueda del tesoro.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta educativa, busca encontrar los puntos de contacto entre el movimiento de artistas MADI, y su relación con las matemáticas a partir del uso de las formas geométricas en sus creaciones.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica en la que se propone atender a diferentes criterios de clasificación para el mismo grupo de polígonos, a partir de un juego digital.
icono de un link

Juego para clasificar figuras del plano en polígonos y no polígonos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego para clasificar figuras del plano en polígonos y no polígonos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego de correspondencia en el cual deben unirse los polígonos que se presentan con las diagonales de acuerdo a sus características.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego para luego de haber trabajado con diagonales de polígonos en el aula y encontrado algunas relaciones.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego de clasificación de figuras del plano en polígonos y no polígonos. Permite la identificación de elementos y propiedades a partir de la reflexión sobre la instancia lúdica.
Un icono de un docente hablando

Juego para jugar de a dos que incluye un tablero con figuras y un mazo de cartas con características sobre las mismas. Útil para trabajar con propiedades de figuras del plano.
icono de un link

Sitio que contiene un módulo de aprendizaje de triángulos para segundo año de ciclo básico de Matemática. Comienza reconociendo polígonos, clasificando triángulos y presenta actividades interactivas de áreas y perímetros.