Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:
- Con estos contenidos, los usuarios pueden:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
- Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
- Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.
La presente investigación indaga sobre cómo se presentan los cuerpos enseñantes en el aula de Filosofía, bajo la necesidad de incorporar la dimensión corporeidad en las reflexiones sobre las prácticas de enseñanza.
Juego en línea para crear composiciones con el estilo de este pintor representante del Expresionismo Abstracto.
Propuesta de trabajo con el documental "Los huérfanos del Cóndor" de Emilio Pacull
Este recurso está pensado para trabajar la redota del pueblo oriental en el marco de la revolución rioplatense, a través de dos audiovisuales: la película "La Redota" dirigida por César Charlone y el documental "Los caminos de la Redota"
Infografía interactiva en donde se establecen diferencias y relaciones entre las imágenes educativas y didácticas.
El recurso presenta una guía que incluye 3 actividades para trabajar el uso de citas en la escritura académica en Ciencias.
Presentación que contiene información sobre Generación del Centanario así como también sobre Morosoli y Espínola.
El protocolo rige para todos los centros que integran el sistema nacional de educación pública y privada y comprende a los servicios de educación infantil privados y a los centros de educación no formal, así como a las bibliotecas públicas y privadas.
El recurso contiene un proyecto creado por docentes y actores educativos de la ciudad de Libertad: la natación como eje temático desde lo deportivo hacia lo social y el trabajo en red con y para la comunidad.
Propuesta que ofrece un acercamiento a una de las formas de danza que tuvo su auge durante el siglo XIX y que mantiene estrecha relación con la Literatura, el Teatro, las Artes Visuales y la Música.