Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Esta licencia implica los siguientes derechos y obligaciones:
- Con estos contenidos, los usuarios pueden:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
- A condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
- Compartir Igual — Si usted mezcla, transforma o crea nuevo material a partir de esta obra, usted podrá distribuir su contribución siempre que utilice la misma licencia que la obra original.
- Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
En caso de existir restricciones adicionales para la utilización de recursos o alguna de sus partes constitutivas, las mismas se aclararán en la sección de créditos de cada contenido.
Material centrado en los procesos migratorios que se sucedieron en nuestro país en los siglos XIX y XX. También aporta información sobre los fenómenos de inmigración actuales por los que atraviesa Uruguay.
Propuesta didáctica a partir de la investigación sobre frutos nativos del Uruguay y diseño de packaging para un sabor de té.
Presentación en línea que ofrece información y actividades para los alumnos, sobre las corrientes migratorias que se sucedieron en nuestro país durante los siglos XIX y XX. También aborda las situación de los inmigrantes en Uruguay en la actualidad.
Actividad para trabajar con la pregunta investigable. Se trata de una noticia sobre eficiencia energética que promueve la reflexión y el planteo de las variables que están involucradas para mantener la casa agradable sin encender la calefacción.
Artículo en el cual se realiza un estudio acerca de la contaminación lumínica y cómo ésta afecta al cielo nocturno, perjudicando su observación.
Documental sobre las características vistas desde el presente de este personaje particular de la campaña rioplatense del siglo XIX.
Presentación que explica la experiencia de cogestionar espacios educativos para jóvenes y adultos en situación vulnerable desde cualquier indicador que se considere.
Eventos astronómicos, previsiones y temas de interés vinculados a la astronomía. Cálculos para Uruguay y la región.
La siguiente propuesta pretende acercarnos a la historia reciente de nuestro país a través del documental "Destino Final" de Mateo Gutiérrez
Presentación utilizada para intercambiar opiniones sobre la optimización de este espacio en la DSEJA.