luz

icono de un video

Video que explica cómo se produce la sombra para niños de 2° año.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta educativa, busca utilizar la lengua española como eje vertebrador para relacionar el mundo de la ciencia y de las artes, a partir de un elemento común para estos dos últimos campos de conocimiento.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica interdisciplinaria a trabajarse en el Taller de Ciencias y Ciencias de la Computación durante cinco semanas empleando metodologías activas basadas en el uso de simuladores, sensores y la placa Micro:bit.
Un icono de un docente hablando

Segunda parte de la propuesta de Aula Invertida sobre las características del Sol. Tramo 2, 2do año. Trabajo integrado entre Lengua y Ciencias Naturales.
Un icono de un docente hablando

Propuesta de Aula Invertida sobre las características del Sol. Trabajo integrado entre Lengua y Ciencias Naturales.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

La siguiente presentación, permite diferenciar las variedades que surgen a partir del teatro de sombras.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo que permite asociar distintas formas y tipos de sombras.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación que realiza un análisis del tema LUZ a los largo de los documentos curriculares: Programa de Educación Inicial y Primaria y Documento Base de Análisis Curricular.
Un icono de un docente hablando

Breve sugerencia de propuesta didáctica donde se trabaja la competencia Pensamiento científico a partir del contenido programático "Cuerpos luminosos. (Clasificación: naturales y artificiales)".
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Presentación para orientar el trabajo híbrido en 6to año de educación primaria.