Recursos educativos
-
Diciembre: último mes del calendario gregoriano
A través de una infografía te invitamos a recorrer las fechas más significativas que se celebran o recuerdan en este mes. Accede a ellas desde el signo +. -
Conocemos al personaje monstruoso de un cuento (en aula invertida)
Propuesta didáctica interdisciplinaria a partir del cuento “Si yo fuera un monstruo” de Mónica López y Valeria Dávila, centrando el trabajo en la caracterización del personaje-monstruo. La metodología seleccionada incluye elementos de aula invertida. -
Fauvismo: cuando el color vibra (propuesta didáctica)
Propuesta didáctica que busca aproximar a los estudiantes al conocimiento del fauvismo como movimiento pictórico en el que el elemento central de sus obras es el color. -
Ubica a los personajes (Propuesta interactiva)
Esta actividad fortalece las habilidades cognitivas relacionadas con el espacio, también proporciona un enfoque lúdico y participativo para el aprendizaje, lo que puede aumentar la retención de conocimientos y la motivación de los estudiantes. -
¿Cuánto sabes sobre números? Propuesta didáctica para jugar y aprender
Propuesta cuyo propósito es abordar el valor de las cifras en los números dada su posición o la cantidad de cienes o dieces que hay en un número determinado a partir de juegos. -
Una cajita llena de sorpresas (Cuento con actividades)
A través de la narración de un cuento escrito por niños se invita a trabajar con el concepto de MIGRACIÓN para comprender la vida de los niños y niñas migrantes.
Efemérides y conmemoraciones
-
Nace Fernando Cabrera
Fernando Cabrera es un músico uruguayo nacido el 8 de diciembre de 1956 en el barrio Paso Molino de Montevideo, Uruguay. -
Nace Eladio Dieste
Nace el 10 de diciembre de 1917 en Artigas. Se gradúa como Ingeniero por la Facultad de Ingeniería de Montevideo en 1943. -
Día de los Derechos Humanos
Después de dos años de propuestas y modificaciones, el 10 de diciembre de 1948 se presentó el texto definitivo para su aprobación a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el texto fue aprobado por gran mayoría (48 votos a favor, 8 abstenciones y ningún voto en contra).