Recursos educativos
-
JUNIO: un mes para recordar (Agrupamiento)
Recurso que agrupa las fechas más importantes para la Historia nacional, el Arte, la Cultura en general y la Ciencia. A partir de la infografía accede a los links de los recursos más destacados en los repositorios educativos. -
Dando nueva vida a los objetos: del desecho a la creación (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica que aborda desde los espacios científico, de comunicación y creativo artístico los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar. -
Cuerpo, arte y diversión (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica interdisciplinar en torno a la obra “Recreo” de la artista uruguaya Petrona Viera. -
En busca de la identidad, ¿somos inmigrantes? (Propuesta didáctica)
Esta nueva propuesta educativa, busca seguir conociendo los orígenes históricos de nuestra identidad. En esta oportunidad, centraremos nuestras actividades en nuestra herencia a partir de la inmigración. -
Juegos de toda la vida (Propuesta didáctica)
Se promueve la reflexión sobre los juegos tradicionales, en particular las rayuelas reconociendo su valor y el conocimiento que los niños y sus familias tienen sobre ellos. Se aborda de manera interdisciplinaria, integrando Matemática y Educación Física. -
El grabado en la obra de Leonilda González (Propuesta didáctica)
Aula invertida que profundiza en el conocimiento de la artista y su obra. Los acercamientos a la misma significarán un recorrido por una presentación interactiva en Genially y una propuesta práctica sobre el lenguaje de la xilografía.
Efemérides y conmemoraciones
-
Conmemoramos el natalicio de Artigas
José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio de 1764. Como el asiento parroquial que se conserva en la Catedral de Montevideo no afirma expresamente que haya nacido en esa ciudad, se planteó una discusión entre los historiadores sobre su lugar de nacimiento. -
Natalicio de Juan Antonio Lavalleja
Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo. Jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853. -
Nace Pedro Figari
Pedro Figari nace en Montevideo, un 29 de junio de 1861. Estudió abogacía, graduándose en 1886, se dedicó a la política y al periodismo. Sobresaliente en el derecho penal como defensor de inculpados en causas célebres de su tiempo. También fue letrado del Banco República.