Recursos educativos
-
Planifiquemos el viaje de forma DIRECTA (Propuesta didáctica)
Propuesta en la que, a partir del contexto de un viaje, se analizan algunas situaciones de proporcionalidad directa a través de resolución de problemas donde la lectura y la escritura tienen un rol fundamental para comprender y comunicar ideas matemáticas -
Nos divertimos dibujando con IA (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica en la que se incluye una actividad centrada en la herramienta de IA Quick, Draw! -
Superliga contra el mosquito (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica gamificada, donde los estudiantes ponen en juego sus conocimientos sobre la propagación y prevención contra el dengue para cumplir con los desafíos que se proponen, crean una sopa de letras y un videojuego en Scratch. -
Juegos de agua en la escuela (Propuesta didáctica)
Esta propuesta plantea diferentes juegos de agua que se pueden realizar en una jornada recreativa en la escuela en el último período de clases, buscando propuestas descontracturadas y de disfrute. -
¿Podemos confiar en la IA? (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica que busca desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes explorando las alteraciones de la atmósfera y el uso responsable de la inteligencia artificial, promoviendo la verificación de datos. -
Pinturas costeras (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica interdisciplinaria de Artes Visuales, Geografía y Matemática que parte de una selección de pinturas de la artista uruguaya Paola Demicheli.
Efemérides y conmemoraciones
-
Comienza la Guerra de Las Malvinas
El 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas ocuparon el archipiélago hasta el 14 de junio. Argentina reclama la soberanía sobre las islas y los temas derivados del conflicto bélico entre los dos países están siendo reencausados por vía diplomática.
-
Nace Hans Christian Andersen
El escritor danés Hans Christian Andersen es considerado como uno de los fundadores de la literatura infantil y juvenil. Sus clásicos 156 cuentos, traducidos a más de 140 lenguas, han nutrido la infancia de múltiples generaciones en todo el mundo. -
Fallece Luis Alberto Bravo
El Doctor Luis Alberto Bravo nació en Montevideo el 14 de agosto de 1910 y falleció en la misma ciudad el 2 de abril de 1991.