Recursos educativos
-
Mover el cuerpo, jugar con sonidos
Propuesta didáctica interdisciplinaria para el Webinar del Ciclo de Inicial (2025). Para grupos de 5 años, integra juegos corporales y sonoros que fortalecen la conciencia fonológica, con énfasis en segmentación silábica y reconocimiento de fonemas. -
“Guardianes de la Historia” 25 de agosto de 1825.
Un grupo de jóvenes que son capaces de viajar a través del tiempo viajan al pasado en el momento justo de la Declaratoria de la Independencia. -
De la nave al aula: un robot para jugar con palabras y secuencias - Parte I
Propuesta didáctica interdisciplinaria para el Webinar del Ciclo de Inicial (2025). Introduce al robot Tale Bot en grupos de 3 y 4 años, integrando experiencias lúdicas de conciencia fonológica y pensamiento computacional. -
De la nave al aula: un robot para jugar con palabras y secuencias - Parte II
Propuesta didáctica interdisciplinaria para el Webinar del Ciclo de Inicial (2025). Trabaja con el robot Tale Bot en grupos de 3 y 4 años, integrando experiencias lúdicas de conciencia fonológica y pensamiento computacional. -
Conciencia fonológica en acción (Propuesta didáctica N.3 y 4 años)
En esta propuesta se trabaja a partir de una canción titulada “Para terminar” interpretada por Silvana Coyant en la que se omiten las últimas sílabas de los versos. Esta será un excelente motivador para iniciar el abordaje de la conciencia fonológica. -
"Una dragona diferente entre el fuego y el agua" (Propuesta didáctica)
Propuesta didáctica, estructurada con elementos de aula invertida, en la que se propone el desarrollo del pensamiento creativo a partir de la escucha de un cuento, su disfrute y problematización.
Efemérides y conmemoraciones
-
Nace José Belloni
Distinguido a nivel nacional e internacional con innumerables menciones, premios, etc. Pero el pueblo uruguayo le adjudicó el premio más importante reconocerlo como el “Escultor de la Patria”. El 12 de setiembre de 1882, nació José Belloni, artista, docente, pintor pero fundamentalmente escultor, el abuelo "Bolo" como lo recuerda su nieto José Alberto. -
Nace Mario Benedetti
Mario Benedetti nació el 14 de setiembre de 1920 en la ciudad de Paso de Los Toros (Tacuarembó). Escritor prolífico, llegó a publicar más de 80 libros, traducidos a 25 idiomas, de géneros diversos como poesía, cuentos, novelas, ensayos y crítica literaria. -
Día del escritor uruguayo
Por resolución del Poder Legislativo se estableció que cada 14 de setiembre se celebre el “Día del escritor uruguayo”.