Primaria 5º
Tema musical del disco que lleva su mismo nombre y que alude a las diferentes etnias africanas que llegaron a Montevideo en la época aciaga de la esclavitud.
Danza folklórica uruguaya recogida por el musicólogo Lauro Ayestarán en el ámbito rural.
Artículo de gran utilidad para el docente escrito por la pedagoga argentina Violeta Hemzy de Gaínza.
En esta página es posible apreciar el cuarto movimiento de la obra inspirada en los cuadros del célebre artista uruguayo.
Video que presenta una reconstrucción del Pericón antiguo, danza folklórica que surge a mediados del siglo XVIII en la región que en la actualidad comprende los países Argentina y Uruguay.
Artículo escrito por el musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán y publicado en el suplemento dominical del diario El Día, año XVI, nº 778, el 14 de diciembre de 1947.
Video que presenta una reconstrucción de la Media Caña folklórica con música compuesta por Francisco José Debali sobre el ritmo tradicional de esta danza y coreografía del Grupo Praxis.
Revista digital del Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del Consejo de Educación Inicial y Primaria dedicada a los docentes del siglo XXI.
Revista digital del Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del Consejo de Educación Inicial y Primaria referida a los aportes de las tecnologías en los procesos de enseñar, aprender y comunicarse en espacios virtuales.
Revista digital elaborada por los maestros contenidistas del Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal del Consejo de Educación Inicial y Primaria referida a los aportes de las Tecnologías a cada Área de Conocimiento.