Primaria 3º

Un icono de un docente hablando

Propuesta flexible para comprender el suelo como recurso vital, abordando su cuidado mediante ciencia, tecnología y juego. Promueve pensamiento crítico, ambiental y colaborativo con evaluación formativa.
Un icono de un docente hablando

Propuesta interdisciplinaria para 3.º y 4.º grado que aborda calor, temperatura y sensación térmica con experiencias corporales, científicas y digitales, integrando cuerpo, tecnología y ciencia.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que busca la creación de narrativas digitales a partir de la integración de los lenguajes artísticos y multimediales.
Un icono de un docente hablando

Propuesta interdisciplinaria para 3º año que explora la luz y las sombras mediante cuentos, experimentos y narrativas digitales, integrando pensamiento científico y computacional.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que busca promover en los estudiantes la comprensión de las características de las ciudades, sus dinámicas, los desafíos y las oportunidades que presentan, integrando saberes de Geografía, Matemática y Tecnología.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta didáctica propone reconocer los principales atributos del concepto de imperio para que los estudiantes comprendan el por qué se llamó Imperio Inca a dicha cultura americana.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica para investigar la oscilación térmica diaria mediante mediciones con micro:bit, promoviendo la formulación de hipótesis, análisis de datos y pensamiento científico.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica para explorar la temperatura ambiente, corporal y sensación térmica mediante experimentos, lecturas y creación de infografías desde un enfoque científico y creativo.
Un icono de un docente hablando

Recurso interárea (Ciencias Sociales y Matemática) para conocer las elecciones departamentales a través de desafíos y reflexiones.
Un icono de un docente hablando

Esta propuesta didáctica invita a los estudiantes a pensar cómo circulan por la vía pública a través de la problematización y reflexión de experiencias cotidianas.