Docentes
Este proyecto tiene como objetivo abordar las siguientes temáticas: exposición, argumentación, narración, y discurso directo.
Entrevista con Madeleine Renom, experta de la Facultad de Ciencias. Realizada por el programa "En Perspectiva" . Abril, 2016
Sitio que ofrece 21992 mapas descargables en seis formatos gráficos diferentes (gif, pdf, cdr, svg, ai y wm). Los mapas están organizados en ocho categorías: Mares y océanos, Asia, América, Europa, Mediterráneo, Oceanía, África y mapas históricos.
Hypergeo es una enciclopedia electrónica de libre acceso. Le permite conocer a docentes y estudiantes los principales conceptos y teorías de la geografía contemporánea. Incluye las siguientes secciones: Análisis espacial, Geografía, Ambiente y sociedades
Publicación en formato PDF elaborado por la Dirección Nacional de Meteorología en el año 2009, (actualmente Instituto Nacional de Meteorología del Uruguay) que contiene un análisis climatológico sobre el invierno en el Uruguay.
Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand y estrenado en 2009. Muestra la evolución del Planeta Tierra desde sus inicios a través de diversas imágenes que incluyen vistas aéreas
Reflexiones de docentes sobre cursos del Portal Uruguay Educa-CES 2015-2016.
Reflexiones de docentes sobre cursos del Portal Uruguay Educa-CES 2015-2016.
Docentes opinan de los cursos y seminarios ofrecidos en el marco del Convenio PENT-FLACSO y CES (2016)
Visualizar algunos tipos de erosión eólica e hídrica y ejemplificar los factores que causan la erosión y sus efectos en el suelo. Muestra también algunas prácticas de combate y control contra la erosión y su importancia para las actividades económicas.