7º Día Mundial del TortugArte - Uruguay
Organiza: Coord. Informática-ANEP-DGES
Contacto: tortugarte@anep.edu.uy
Programamos cuando queremos que algo suceda y para esto la programación es una herramienta indispensable que nos permite crear programas.
Cuando ponemos en un buscador la palabra programar nos devuelve como resultado una cantidad de imágenes con líneas de código que en un principio nos parecen algo muy complejo de interpretar, se trata de la forma como escribimos ordenes que serán ejecutadas por la computadora.
Si los usuarios podemos interactuar con las tecnologías móviles digitales es debido a programas que fueron codificados.
Podemos entonces afirmar que la programación es muy necesaria para la sociedad y cada día se requieren más personas que sepan programar para incorporarse al mundo laboral.
Cuando programamos se desarrollan al menos seis habilidades: resolución de problemas, uso del pensamiento lógico, organización de las acciones con la mira en el resultado, se fomenta la creatividad, el pensamiento analítico y la toma de decisiones.
Lo importante son las habilidades que se desarrollan en el momento de programar. Estas son generalizables a todas las demás actividades de la vida diaria.
En los diferentes subsistemas de ANEP se enseña a programar y es el resultado de ese trabajo el que se presenta en la Semana de la robótica que todos los años se hace en abril
Desde el 18 al 23 de octubre se realizaron intercambios de experiencias de robótica y programación en diferentes puntos del país.
El objetivo es motivar a los jóvenes a conocerse, compartir y aprender juntos.
En este marco se celebró por 7ma vez el Día del Torturarte.
Se realizaron presentaciones, mesas redondas, espacios de discusión sobre temas de Programación, Robótica y Pensamiento computacional en la educación, Talleres para alumnos y talleres para docentes y espacios para compartir experiencias.
Los eventos en distintas puntos del país se realizan a partir de propuestas concretas de actores locales y se coordinan con centros educativos del departamento.
Las actividades se organizaron en agendas locales, y virtuales. Las virtuales quedarán luego disponibles en el Portal Uruguay Educa
Galeria de Fotos:
Jornada en Artigas
Jornada en Salto
Jornada Rivera
Jornada Tacuarembó