DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza
Infografía sobre la máquina a vapor y su evolución
Recurso que combina imagen, sonido y texto para abordar los cuidados y precauciones que debemos tener al interactuar con la energía eléctrica.
Es un recurso que presenta, en imagen, texto y sonido la idea de electricidad, dónde la podemos encontrar en la naturaleza, cómo se genera una corriente eléctrica, cuáles son los usos cotidianos de la misma y las precauciones a tener en cuenta.
Es un crucigrama en Educaplay en el cual, a partir de las pistas deberán descubrir las palabras relacionadas con la energía solar. Este recurso tiene retroalimentación lo que permite afirmar los conocimientos.
Propuesta didáctica para quinto y sexto año de primaria que aborda la máquina a vapor y su relación con la energía: parte II.
Propuesta didáctica para quinto y sexto año de primaria que aborda la máquina a vapor y su relación con la energía: parte I.
Propuesta que introduce nociones sobre el funcionamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, analizando las ventajas y desventajas de ellas. Se propone una actividad de programación en Scratch para modificar y así combinar Ciencia y Tecnología.
Es una animación en la que se puede visualizar cómo se utiliza la energía térmica del Sol para llevar agua caliente a la ducha y permite reflexionar sobre dónde colocar los paneles y la importancia de contar con depósitos de acumulación.
El siguiente recurso presenta un juego interactivo sobre los combustibles fósiles para jugar con alumnos de cuarto, quinto y sexto año de educación primaria
Es un video tutorial para realizar una animación de un aerogenerador que funciona con el “sonido del viento” y enciende una lamparita.