Propuestas educativas
Propuesta lúdica y activa para introducir la probabilidad y el pensamiento computacional desde el juego y la programación, fomentando la exploración, el debate y la creatividad.
Mediante una campaña de concientización, se fomenta la investigación sobre la contaminación por plásticos y se promueven acciones directas desde la escuela, integrando la educación ambiental y el ABP.
Propuesta para 3° grado que aborda el suelo y su transformación por agentes externos, mediante actividades activas y digitales que desarrollan competencias científicas y comunicativas.
Propuesta flexible para comprender el suelo como recurso vital, abordando su cuidado mediante ciencia, tecnología y juego. Promueve pensamiento crítico, ambiental y colaborativo con evaluación formativa.
Propuesta interdisciplinaria para 3.º y 4.º grado que aborda calor, temperatura y sensación térmica con experiencias corporales, científicas y digitales, integrando cuerpo, tecnología y ciencia.
Propuesta didáctica que busca la creación de narrativas digitales a partir de la integración de los lenguajes artísticos y multimediales.
Propuesta interdisciplinaria para 3º año que explora la luz y las sombras mediante cuentos, experimentos y narrativas digitales, integrando pensamiento científico y computacional.
Propuesta didáctica que busca promover en los estudiantes la comprensión de las características de las ciudades, sus dinámicas, los desafíos y las oportunidades que presentan, integrando saberes de Geografía, Matemática y Tecnología.
Propuesta didáctica centrada en el abordaje de una de las denominaciones del continente americano (América Latina y Anglosajona) desde una perspectiva crítica, utilizando el mapeo colectivo como metodología principal.
Esta propuesta didáctica propone reconocer los principales atributos del concepto de imperio para que los estudiantes comprendan el por qué se llamó Imperio Inca a dicha cultura americana.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página