Juegos y aplicaciones

Icono de un dedo clickeando un boton

Sugerencia para trabajar con desafíos de Pilas bloques que apuntan a la depuración de código, en Pensamiento Computacional relacionándolo con contenidos de biología.
Icono de un dedo clickeando un boton

Sugerencia para trabajar con los primeros desafíos de Pilas bloques, en Pensamiento Computacional relacionándolo con contenidos de biología.
Un icono de un docente hablando

La propuesta consiste en la presentación de un juego de recorrido en el cual deberán seleccionar una ruleta para avanzar. El recurso permite analizar y reflexionar en torno a algunas cuestiones vinculadas al azar.
Icono de un dedo clickeando un boton

Sencilla ruleta con preguntas o indicaciones sobre los objetos luminosos y su clasificación en naturales, artificiales, luminiscentes e incandescentes.
Icono de un dedo clickeando un boton

Esta propuesta lúdica está basada en el juego de encontrar parejas a partir de la canción " El mamboretá" de Cuentacuénticos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego interactivo en el que se deberá efectuar lectura de código para realizar los desafíos relacionados con el cuidado del ambiente.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta interactiva en la que se presentan diferentes actividades en torno al número de más de seis cifras a través de la composición y descomposición aditiva, la representación y el orden.
Icono de un dedo clickeando un boton

Breves juegos donde los estudiantes deben utilizar sus conocimientos sobre la clasificación de los objetos en: luminosos naturales, luminosos artificiales e iluminados.
Un icono de un docente hablando

Juego útil para crear repertorios de suma y resta con números hasta el diez.
Icono de un dedo clickeando un boton

Presentación interactiva, que presenta dos clasificaciones sobre los objetos visibles. Primero los clasifica entre luminosos e iluminados; luego clasifica a los elementos luminosos entre naturales y artificiales.