![]() Se sugiere esta propuesta luego de analizar y trabajar situaciones concretas sobre los Principios de Newton. Se estudia la interacción cualitativa entre un tejo y la banda lateral de la mesa. |
![]() Se propone una actividad destinada a evaluar cuantitativamente la disponibilidad de energía solar en el contexto regional del estudiante. |
![]() La tarea consiste en buscar un enunciado del Primer Principio de Newton para aportar a la clase, ver un video que muestra el experimento de Galileo y responder algunas preguntas sobre la velocidad de la esfera y la fuerza neta sobre la misma. |
![]() Propuesta didáctica que consiste en comentar el diálogo y realizar un enunciado para el Primer Principio de Newton. |
![]() Trabajo de los Profesores Álvaro Suárez y Fernando Tornaría que tiene la finalidad de vivenciar una investigación para luego poder proponer actividades experimentales relevantes y motivadoras a sus estudiantes. |
![]() La presente propuesta tiene como finalidad ofrecer los recursos audiovisuales y las pautas para una mejor sensibilización y comprensión de la música académica de nuestro tiempo. |
![]() Este libro aborda la relación entre la física y el arte sin profundizar en los temas de física. Ha sido creado pensando en el curso de Física de 5to año orientación Artística. |
![]() Presentación de la organización del sistema genital femenino. |
![]() Secuencia de pasos para pensar proyectos de introducción a la investigación en educación secundaria. |
![]() Artículo de la Facultad de Ciencias sobre ecología de las lombrices. |
Los contenidos de este sitio se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.