En la página 57 del "Cuaderno para Hacer Matemática en Inicial" se presentan las fichas de dominó y se relaciona la suma de cada parte de la ficha con un número que aparece en una tarjeta.

A partir de esta idea, se presentan a continuación dos juegos que posibilitan trabajar con los números del cero al doce con las fichas de dominó.
El juego reiterado permitirá que los alumnos vayan adquiriendo algunos repertorios de cálculo básico.
Juego 1 - LOTO DOMINÓ
Para jugar de a dos a cuatro jugadores
Materiales:
Juego de dominó
Cartones con números del 0 al 12

Se colocan las fichas de dominó boca abajo y por turnos los jugadores van dando vuelta la ficha que deseen. Cada jugador deberá buscar en su cartón el número que suma la ficha, en caso de estar presente y marcarlo.
Gana quien completa primero su cartón.

El objetivo principal será que los alumnos sumen los números de la ficha a partir de las configuraciones de puntos que aparecen en cada parte. Sin lugar a dudas también deberán reconocer la escritura numérica al momento de marcar los números en el cartón.
Juego 2 - DESCARTAFICHAS
Para jugar de a dos a cuatro jugadores
Materiales:
Juego de dominó
Mazo de cartas con:
- Más grande que...
- Más chico que...
- Igual a ...
Se reparten todas las fichas de dominó entre los jugadores. En caso de sobrar fichas se dejan fuera del juego.
Se va sacando por vez una carta del mazo y se lee para todos los jugadores. Cada jugador mira sus fichas de dominó y descarta todas las fichas que coincidan con lo indicado en la carta, dejándolas boca arriba sobre la mesa. Las cartas que se descartan deberán verlas todos y confirmar que están correctamente descartadas.
Algunos ejemplos de descartes:
En la carta salió "Más chico que 5"

En la carta salió "Igual a 6"

En la carta salió "Más grande que 9"

Gana quien se descarta de todas sus fichas en primer lugar.
Este juego no solamente se busca que el alumno sume los números de las fichas de dominó que tienen en sus manos sino que pretende que relacionen las sumas de cada ficha con un número dado - el que sale en la carta - encontrando todos aquellos que sean iguales, mayores o menores según el caso.
De esta forma se posibilita, además del calculo del valor de cada ficha, el trabajo con las relación de orden (menor, igual o mayor) en este dominio numérico.