Si nos trasladamos a la década del sesenta, por aquel entonces existía una intensa carrera espacial, en la que la antigua URSS y los EEUU rivalizaban por lograr avances en la exploración del espacio exterior a la Tierra.
José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio de 1764. Como el asiento parroquial que se conserva en la Catedral de Montevideo no afirma expresamente que haya nacido en esa ciudad, se planteó una discusión entre los historiadores sobre su lugar de nacimiento.
Jean Paul Sartre nació en París el 21 de junio de 1905. Fue un filósofo, escritor, activista político, y crítico literario francés, importante exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue pareja de la filósofa Simone de Beauvoir.
El centro de las investigaciones de Galileo son las teorías del movimiento, reprobando los conceptos aristotélicos respecto a que cuerpos de diferente peso caen a diferentes velocidades.
Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo. Jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.
En la madrugada del 27 de junio de 1973 culminó la carrera al golpe de Estado. Las tropas del ejército entraron al Parlamento y fueron ocupadas las estaciones de radio.
En estos tiempos de debate sobre la educación, solicitamos al filósofo y pedagogo ginebrino que haga su aporte a partir de algunos fragmentos de una de sus obras principales, "Emilio o De la educación".
Pedro Figari nace en Montevideo, un 29 de junio de 1861. Estudió abogacía, graduándose en 1886, se dedicó a la política y al periodismo. Sobresaliente en el derecho penal como defensor de inculpados en causas célebres de su tiempo. También fue letrado del Banco República.