Primaria 5º
El objetivo de la publicación es transformarse en una guía didáctica para docentes, alumnos y familias, con la intención de usar el títere para “decir cosas”. También se intenta acercar el mundo del títere y la marioneta a las escuelas públicas del país.
En el año 2002, la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) publicó el libro “La marioneta, ¡qué milagro!”, con valiosos aportes de Ida Hamre, Helena Korošec, Milda Bredikyte, Edvard Majaran, Edmond Debouny, Oscar H. Caamaño y Livija Kroflin.
Este material bibliográfico es el resultado de artículos y documentos presentados en la Conferencia "Promoción de los aspectos sociales y emocionales de la Educación: una prioridad de múltiples facetas” que se celebró en Ljubljana, Eslovenia, en 2011.
El problema planteado en este video puede desencadenar valiosas instancias de reflexión en torno a los números involucrados y la operación que lo resuelve.
En el video se explica cómo construir un transportador de papel y qué tipo de ángulos pueden obtenerse.
Video que hace mención a la competencia digital, web 2.0 implicaciones educativas, recomendaciones y consejos sobre actvidades didácticas que se están desarrollando en instituciones educativas con resultados muy positivos.
Jordi Adell, reconocido catedrático español experto en tecnologías aplicadas a la educación brinda una conferencia para Ibertic sobre Usos constructivos e instructivos de las TIC en el aula.
Juego que potencia la geometría desaritmetizada, dinámica y exploratoria. Se compone de un tablero con cuadriláteros dibujados en "posiciones" no habituales, fichas y tarjetas listas para recortar.
Juego que potencia la geometría desaritmetizada, dinámica y exploratoria. Se compone de un tablero con cuadriláteros dibujados en "posiciones" no habituales, fichas y tarjetas listas para recortar.
La compañía "Omar Álvarez Títeres" ofrece una versión del clásico cuento alemán de hadas rescatado por los hermanos Whilhelm y Jacob Grimm: "Hansel y Gretel".