Primaria 4º
Sitio de la Universidad de la República donde se puede acceder a publicaciones periódicas del siglo XIX y XX en formato digital.
Biblioteca virtual con textos digitalizados sobre la historia y la geografía de Uruguay
En la segunda etapa de la secuencia se sistematizará la información recolectada en la salida de campo, prevista en la primera parte, y partir de ella se abordan diferentes aspectos de la cadena cárnica en su fase de producción.
El presente artículo es un interesante recurso para el docente a la hora de utilizar las TIC en el aula de una manera atractiva y estimulante.
Artículo que contiene información sobre la Rítmica y su creador.
Durante el siglo XIX las danzas cantadas y canciones danzadas con sentido patriótico están presentes en el Río de la Plata. El Cielito es uno de estos ejemplos musicales.
Este video presenta diferentes científicas que se destacaron a lo largo de la historia. Lo hace de modo entretenido y mostrando las dificultades que debieron sortear por el hecho de ser mujeres.
Secuencia didáctica que permite abordar el carnaval como una fiesta tradicional que se realiza en diferentes puntos de Uruguay, con características particulares.
Proyecto interescolar desarrollado por alumnos y maestros uruguayos en dos plataformas educativas: Schoology (CREA 2 del Plan Ceibal) y Wikispaces.
Asimov a través de este texto nos acerca aspectos de la Ciencia que van a permitir modificar nuestra imagen de los científicos y su hacer.