Primaria 2º
Esta propuesta plantea una secuencia de actividades que aborda el concepto de "familia" como organización social condicionada, es decir, contextualizada, inmersa en variables culturales que la moldean y le dan sentido.
Fotografía de la pérgola que se encuentra en el centro de la plaza Constitución en el departamento de Fray Bentos.
Recipiente construido en cuero, similar al que se utilizaba en la campaña de la Banda Oriental durante el siglo XVIII.
Fotografía de la reconstrucción de un rancho del siglo XVIII utilizando como materia prima el cuero en la Fiesta de la Patria Gaucha.
Fotografía de un artesano con productos fabricados en mimbre en una feria vecinal.
Fotografía de un tranvía de caballos circulando por las calles de Montevideo en las primera década del siglo XX.
Artículo que presenta las características del arco musical de Tacuabé, instrumento utilizado por los charrúas.
Recreación sonora de trompas y silbatos, posibles instrumentos charrúas, reconstruidos por los grupos musicales Basquadé y Guidaí.
Sonidos de "trompas, bocinas y atambores" instrumental utilizado por los charrúas y reconstruido por los grupos Basquadé y Guidaí.
Sonido de un conjunto de arcos musicales similares al Arco musical de Tacuabé reconstruido por los grupos musicales uruguayos Basquadé y Guidaí.