Inicial 5 años
La novedad de este material radica en las teorías de base que implican concepciones de género; las pro- puestas enfatizan situaciones vinculadas con la Educación Física para establecer espacios de reflexión que favorezcan el cambio cultural
Este material aborda el desafío de incluir la perspectiva de género en la educación inicial de niños y niñas con el objetivo de avanzar hacia una pedagogía no discriminatoria.
Quinto libro del proyecto Sembrando Experiencias donde se recogen veintiuna experiencias con uso de tecnología en el aula y cuatro informes de investigación.
Recorrido por el Parque Natural Municipal de los Humedales del Santa Lucía. Presenta diferentes especies de flora y fauna autóctona que se pueden observar y, además, explica qué son las áreas protegidas del Uruguay.
Sencillo video junto a Pillo el cepillo, se muestra claramente la importancia de cepillarse los dientes.
Breve video que presenta a una lombriz de tierra observada bajo una lupa binocular (o estereoscópica). Ofrece orientaciones para la observación del comportamiento del animal y sus características externas.
La guía, es el resultado de muchos años de práctica; ha sido reformulada y ampliada muchas veces, y no pretende ser una receta sino solamente orientar a los docentes sobre los aspectos a tener en cuenta en un acercamiento a una obra.
Sección del sitio web de OMS. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Sección del sitio web de OMS. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Completo álbum uruguayo para conocer los animales y vegetales autóctonos (actuales y fósiles) y aspectos de la antropología uruguaya. También ofrece la posibilidad de explorar los distintos ambientes y ecosistemas presentes en nuestro país.