DGEIP- Conocimiento Matemático
Propuesta vinculada a la titulada "A trabajar en la biblioteca" (página 16 del Cuaderno para 3°)
Actividad que propone escribir números en serie a partir de otro dado, avanzando o retrocediendo de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5 o de 10 en 10.
Aplicación que propone realizar cálculos con la cantidad de dados y operación que el usuario elija.
Imagen que da cuenta de algunas ruletas que pueden construirse con gran simplicidad para trabajar conceptos de probabilidad y numeración racional como expresión de probabilidad.
Imagen que da cuenta de algunas ruletas que pueden construirse con gran simplicidad para trabajar conceptos de probabilidad y numeración racional como expresión de probabilidad.
juego que posibilita la comparación cualitativa de las probabilidades de ciertos sucesos, experimentando con material variado. Habilita el uso de las fracciones surgidas como medida de la probabilidad.
Sitio para ejercitar repertorios de cálculo mental. El usuario puede seleccionar las operaciones y el rango numérico con el que desea jugar.
Tercer cuaderno de estudio, publicado por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Aborda reflexiones sobre los números racionales, la enseñanza de la geometría y la formación docente.
Segundo cuaderno de una serie de tres, publicados por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Aborda el tema Fracciones realizando un análisis didáctico de ejemplos, en distintos niveles.
Primer cuaderno de una serie de tres, publicados por el Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP. Contiene reflexiones sobre la didáctica de la Matemática del siglo XXI por los doctores María del Carmen Chamorro y Omar Gil.