DGEIP- Conocimiento Artístico
Propuesta didáctica interdisciplinaria en torno a un texto poético que promueve la expresión de emociones, su vinculación al concepto de paisaje dentro de las obras artísticas y la reflexión metalingüística y matemática.
Propuesta didáctica que promueve la investigación, creatividad, comunicación y el pensamiento computacional, integrando las unidades curriculares de Física, Lengua Española y Artes visuales.
Propuesta didáctica que aborda los conceptos de figura y fondo para la construcción de imágenes analógicas y digitales, y propone el análisis de estas nociones en las obras de arte.
Propuesta didáctica interdisciplinaria, que busca a través de la obra "El otro lado de la trama" de la artista Karina Salinas, un acercamiento al mundo de la industria textil y sus variadas repercusiones en nuestra sociedad.
Segunda parte de la propuesta didáctica que aborda la utilización del concepto de simetría, para la construcción de imágenes y composiciones corporales en el mundo artístico.
Propuesta didáctica interdisciplinaria que parte de una canción, con elementos de metodología de ABJ, incluyendo actividades de exploración, de comunicación, de reflexión en torno a diversos lenguajes.
Propuesta didáctica aborda el concepto de simetría desde el conocimiento científico matemático y su vinculación con la lengua y las composiciones artísticas.
Descripción: Propuesta didáctica que aborda la utilización del concepto de simetría, para la construcción de imágenes y composiciones corporales en el mundo artístico.
Propuesta didáctica, con incorporación de elementos de aula invertida, que indaga la relación entre la teoría de la descomposición de la luz y la influencia en el movimiento artístico impresionista de la segunda mitad del siglo XIX.
Propuesta didáctica de Artes Visuales y Música que busca un acercamiento al mundo de la abstracción y la composición visual y rítmica a través de la serie “Naturalezas muertas mentales“, de la artista uruguaya Amalia Nieto