Es un recurso integral que abarca la historia, las reglas, las técnicas y los aspectos tácticos del tenis. No solo proporciona información sobre las reglas y el equipamiento, sino que también detalla las diferentes empuñaduras, golpes y tácticas de juego. Además, incluye aspectos organizativos del tenis a nivel mundial. Desde el punto de vista pedagógico, la guía facilita la planificación de clases, ya que aborda desde los fundamentos hasta las estrategias avanzadas del deporte.
◦ Es un recurso útil para la formación de jugadores y entrenadores ya que ofrece información sobre los organismos reguladores del tenis, el equipamiento, las reglas de juego, técnicas de golpeo y variantes tácticas del juego.
◦ La guía también presenta la historia del tenis tanto a nivel internacional como en Colombia, lo que permite contextualizar el deporte.
Proporciona una red conceptual de contenidos de Educación Física, se puede integrar la Guía en diferentes niveles, enfocándose en el desarrollo de habilidades específicas:
◦ Nivel Primaria
Contenido estructurante
Deporte
Tercer Tramo
▪ Educación Física.
Competencias:
CE1. Concientiza prácticas motrices reflexivas...
CE4. Descubre información sobre saberes propios de la educación física para comprender las
diferentes concepciones del área.
- Conocimiento del deporte: Introducción a la historia del tenis y sus orígenes.
- Habilidades básicas: Desarrollo de la coordinación ojo-mano a través de ejercicios con raquetas y pelotas. Aprendizaje de la empuñadura básica "apretón de manos" y familiarización con los golpes básicos (derecha y revés).
- Reglas básicas: Introducción a las reglas básicas del juego, incluyendo la puntuación y el servicio
- Valores: Fomento del respeto y el trabajo en equipo.
Cuarto Tramo
▪ Competencias:
CE1., CE4.
- Conocimiento avanzado del deporte: Profundización en la historia del tenis, incluyendo su desarrollo en Colombia e introducción a los organismos rectores del tenis.
- Habilidades técnicas: Desarrollo y perfeccionamiento de las empuñaduras (este, semi-oeste, oeste), así como los golpes (derecha, revés, volea, servicio). Introducción a golpes con efecto (cortado, liftado).
- Tácticas de juego: Aprendizaje de estrategias básicas de juego, incluyendo la posición en la cancha y el movimiento, el saque y la recepción.
- Reglamento: Conocimiento y aplicación de las reglas del juego.
- Valores: Desarrollo del liderazgo, la autodisciplina y la resiliencia.
Avanzado:
• Análisis avanzado del deporte: Estudio de las estrategias tácticas del tenis, análisis de juego y desarrollo de planes de entrenamiento.
• Habilidades técnico-tácticas: Perfeccionamiento de todos los golpes y empuñaduras, así como el desarrollo de variantes de juego.
• Reglamento y Arbitraje: Conocimiento profundo del reglamento y manejo de situaciones de arbitraje.
• Valores: Fomento de la deportividad y la ética en el deporte.
• Entrenamiento: Desarrollo de la capacidad de diseñar y ejecutar sesiones de entrenamiento para otros jugadores.
Sugerencias didácticas y metodológicas para la implementación en el aula:
◦ Progresión gradual: Comenzar con ejercicios sencillos de coordinación y manejo de la raqueta, para luego introducir gradualmente los golpes básicos y las reglas del juego.
◦ Aprendizaje basado en el juego: Utilizar juegos y actividades lúdicas que permitan a los estudiantes practicar las habilidades aprendidas en un contexto divertido y motivador.
◦ Demostraciones y análisis visual: Utilizar vídeos y demostraciones de jugadores profesionales para que los estudiantes observen la técnica correcta y la apliquen en su propia práctica. La fuente incluye algunas imágenes que podrían ser útiles
◦ Feedback constante: Proporcionar retroalimentación individualizada a los estudiantes sobre su técnica y rendimiento.
◦ Adaptación a diferentes niveles: Ajustar las actividades y ejercicios a las necesidades individuales de los estudiantes, teniendo en cuenta su nivel de habilidad y experiencia.
◦ Uso de la guía como referencia: puede ser utilizada como material de consulta para los estudiantes, permitiéndoles aprender de forma autónoma sobre la historia, las reglas y las técnicas del tenis.
Lineamientos para fortalecer el desarrollo de competencias dentro del espacio técnico-tecnológico:
◦ Análisis biomecánico: Utilizar herramientas tecnológicas (análisis de vídeo, sensores de movimiento) para analizar la técnica de los estudiantes y proporcionarles retroalimentación detallada sobre cómo mejorar su rendimiento.
◦ Simulaciones de juego: Utilizar softwares y simulaciones de tenis para que los estudiantes practiquen la toma de decisiones y estrategias de juego en un entorno virtual.
◦ Herramientas de gestión del entrenamiento: Utilizar plataformas y aplicaciones para planificar y hacer seguimiento del progreso de los estudiantes, permitiéndoles establecer metas y evaluar su rendimiento.
◦ Comunidades en línea: Fomentar la creación de espacios virtuales donde los estudiantes puedan compartir sus experiencias, hacer preguntas y recibir apoyo de sus compañeros y profesores.
◦ Realidad virtual y aumentada: Explorar el uso de la realidad virtual y aumentada para crear experiencias de aprendizaje inmersivas y atractivas.
Clasificación Curricular
Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES. (2009). Guía deportiva: tenis [Libro electrónico]. Coldeportes. CC BY-NC-SA