poliedros

Icono de un dedo clickeando un boton

Actividad lúdica con el formato de ¿Quién es quién? donde, a partir de algunas pistas, los niños podrán ir descartando figuras para dejar en la pantalla solamente la que se ajusta a todas las pistas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Actividad lúdica con el formato de ¿Quién es quién? donde, a partir de algunas pistas, los niños podrán ir descartando figuras para dejar en la pantalla solamente la que se ajusta a todas las pistas.
Un icono de un docente hablando

En esta propuesta se da continuidad a la propuesta “¡Me impresiona ese poliedro! II” a través de actividades donde los niños exploran, anticipan, conjeturan y explican a través de actividades en el aula y en el hogar.
Un icono de un docente hablando

Propuesta en la que se procura la exploración en el hogar -mediados por el aula virtual y applets de Geogebra- de poliedros y no poliedros. En la clase se problematizan las observaciones, profundizando en las relaciones entre prismas y pirámides.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego que permite identificar por el nombre a algunos poliedros y no poliedros a partir de algunas de sus características.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que contiene actividades para trabajar con poliedros y algunas de sus características que los diferencian de los no poliedros.
Icono de un dedo clickeando un boton

Aplicación que permite la interacción con diferentes poliedros (pirámides y prismas), en base a deslizadores que en ella se incluyen.
Icono de un dedo clickeando un boton

Aplicación interactiva que permite apreciar distintas "vistas" de pirámides con bases de 3, 4, 5, 6 y 7 lados.
Un icono de un docente hablando

Actividades de clasificación de poliedros en base a propiedades geométricas. Parte 3 de la secuencia.
Icono de un dedo clickeando un boton

Aplicación interactiva para visualizar los elementos de los poliedros.