no poliedros

Icono de un dedo clickeando un boton

Actividad lúdica con el formato de ¿Quién es quién? donde, a partir de algunas pistas, los niños podrán ir descartando figuras para dejar en la pantalla solamente la que se ajusta a todas las pistas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Actividad lúdica con el formato de ¿Quién es quién? donde, a partir de algunas pistas, los niños podrán ir descartando figuras para dejar en la pantalla solamente la que se ajusta a todas las pistas.
Un icono de un docente hablando

En esta propuesta se da continuidad a la propuesta “¡Me impresiona ese poliedro! II” a través de actividades donde los niños exploran, anticipan, conjeturan y explican a través de actividades en el aula y en el hogar.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego que permite identificar por el nombre a algunos poliedros y no poliedros a partir de algunas de sus características.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica que contiene actividades para trabajar con poliedros y algunas de sus características que los diferencian de los no poliedros.
Icono de un dedo clickeando un boton

Aplicación realizada en GeoGebra que permite interactuar con diferentes representaciones de desarrollos del cono recto.
Icono de un dedo clickeando un boton

Aplicación realizada en GeoGebra que permite interactuar con diferentes representaciones del cono recto.
Un icono de un docente hablando

Conjunto de actividades de clasificación de figuras en el espacio, modelizadas a través de cuerpos físicos (de madera, acrílico y cartulina)