Cuentos
Cuento infantil que trata la necesaria gestión de las emociones, para conseguir y mantener el equilibrio. Resulta útil para teatralizarlo realizando las habilidades motrices relacionadas y reflexionar en torno a las emociones.
En este muro virtual se presenta una serie de recursos vinculados a la conmemoración del día del libro, creación de la Biblioteca Nacional, fomento de la lectura y una selección de propuestas donde el niño es protagonista de su recorrido de aprendizaje.
Propuesta didáctica para Educación Inicial que busca la promoción del desarrollo lingüístico y la cultura letrada en edades tempranas.
Este agrupamiento presenta una serie de recursos cuya intención es acompañar y apoyar la enseñanza de la Lengua en el primer ciclo de Educación Inicial y Primaria.
Este cuento busca explicar en lengua de señas uruguaya, la pandemia provocada por el Coronavirus. Material creado por la Escuela N°197 Ana Bruzzone de Scarone para niños sordos y con alteraciones del lenguaje.
Cuento para conocer los colores en lengua de señas uruguaya. Material creado por la Escuela N°197 Ana Bruzzone de Scarone para niños sordos y con alteraciones del lenguaje.
Un cuento traducido y narrado en LSU, para explicar a los niños lo que está pasando en 2020, se trata de una narración didáctica donde se enumeran todas las medidas preventivas para no enfermarse con coronavirus.
Son muchos los padres que están preocupados y dubitativos por no saber qué contar exactamente a sus niños sobre el virus y cómo hacerlo. Rosa contra el virus es un cuento para explicar qué son los virus y promover hábitos adecuados para combatirlos.
Trabajo de adecuación realizado en el curso Adecuaciones currriculares en Literatura. “Rodríguez” de Francisco Espínola.
En este Módulo del curso Adecuaciones en Literatura se estudian las características de las personas con TEL (se estudia lecturas seleccionadas y videos).