Arte
"Educar la mirada" posibilita una mayor comprensión de la realidad y de los mensajes que llegan a través de las imágenes. En este recurso se trabaja uno de los aspectos: la trayectoria de la mirada cuando se leen imágenes.
Recurso que busca abordar a través de la animación y el juego la teoría sustractiva del color que plantea como colores primarios al cian, magenta y amarillo. Además se propone un ejercicio de apreciación de la obra de la llustradora Natalia Carodozo.
Este recurso busca, a través de la obra de la ilustradora Natalia Cardozo, abordar, definir y enseñar a reconocer colores complementarios, análogos y monocromos. Está pensado para el segundo ciclo de Enseñanza Primaria.
El recurso propone acercar al docente y al estudiante al concepto y características de la narrativa visual, fundamentalmente desde la narrativa visual literaria. Se ofrece una propuesta didáctica y variados ejemplos para abordar el tema en el aula.
El catálogo presenta biografías y selección de obras de artistas uruguayos nacidos a partir de 1830.
Infografía que agrupa los vídeos que ofrece el MUPE para realizar una visita guiada. Material aportado por el mismo museo.
En este recurso se presentan juegos aplicados al Museo Pedagógico con el propósito de que el visitante presencial o virtual asimile, adquiera y domine habilidades mediante la práctica y la resolución de problemas.
Material didáctico creado por la Maestra Rosario González del Museo Pedagógico y digitalizado por Contenidistas del DTEC, para trabajar con alumnos del primer ciclo de enseñanza primaria luego de la visita virtual o presencial, al museo.
Menú para visitar Museos de una forma emotiva, lúdica, creativa y participativa surge de la necesidad de ayudar a transformar el concepto de Museo centrado en los objetos y en la información, a uno más abierto, participativo y formativo.
Presentación con imágenes de una iniciativa que propone reinterpretar la obra de Velázquez conocida por “Las meninas” y las ubica, cual museo urbano, en las calles de Madrid.