Recursos educativos
-
Aprendemos a jugar con la suerte y la Micro:bit
Video para explorar la probabilidad con Micro:bit: los niños simulan lanzar una moneda programando con bloques y registran resultados como pequeños científicos. -
Los Guardianes de la Historia: rumbo a la Jura de la Constitución
Un grupo de jóvenes que son capaces de viajar a través del tiempo. Este Escape-room basado en una ficción, busca poner en valor la celebración de la Primera Constitución en el año 1830. -
El enemigo silencioso de las palmeras
Propuesta interdisciplinaria que invita a investigar al picudo rojo, su impacto ambiental y posibles soluciones, integrando Ciencias, Lengua y Tecnología con enfoque activo y colaborativo. -
Resumir para entender: armamos la valija con lo central
Resumir es leer con intención y reconstruir con sentido. La propuesta acompaña a los estudiantes en el desafío de elegir lo importante, agrupar ideas y contarlas con voz propia, en diálogo con otros. -
Pinzas que enseñan: el cangrejal como aula viva
Estudiantes exploran el cangrejal de Neptunia como aula viva, investigan su biodiversidad y diseñan campañas digitales para concientizar sobre su conservación y el cuidado del ambiente. -
Detectives del hielo (Propuesta didáctica y videocápsula)
Propuesta científica que invita a explorar el derretimiento del hielo mediante experimentación, observación, gráficos y programación con micro:bit.
Efemérides y conmemoraciones
-
Nace la poetisa uruguaya Idea Vilariño
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920, en Montevideo. Es una de las figuras más importantes de la poesía femenina latinoamericana. Además fue traductora, escritora, profesora y crítica literaria. -
Día internacional del Folklore
El 22 de agosto de 1846, el escritor inglés William John Thoms creó la palabra "folklore" utilizándola en un artículo en la revista "The Athenaeum" para referirse a la antiguas tradiciones o costumbres de los pueblos. El término está formado por dos palabras: "folk" que significa "pueblo" y "lore", que se traduce como "saber", es decir "saber del pueblo".
Este hecho originó que en diferentes países se conmemore anualmente de Día del folklore en esta fecha.
En este recurso se presentan algunas de las especies populares tradicionales que se han desarrollado en Uruguay. -
Nace Bartolomé Hidalgo
El 24 de agosto de 1788 nació en Montevideo Bartolomé Hidalgo, recordado como “el primer poeta de la patria” o “el poeta de la Patria Vieja”.